
Raúl Roydeen García Aguilar, Rodrigo Martínez Martínez, (Coordinadores) (2021)
Objetivo: Fortalecer su práctica a través del diseño de proyectos, tomando como base los principios didácticos y comunicativos para aprender y enseñar con enfoque interdisciplinario. Facilitadores: Mtra. Carolina Cruz Miranda Egresada del Posgrado de Pedagogía de la Universidad Nacional Autónoma de Read More …
Objetivo: El participante adquiere experiencia en el manejo de las hojas de Excel para adquirir conocimientos sobre las distintas herramientas a utilizar para la resolución de distintos problemas en entornos laborales, académicos y profesionales Facilitadores: Mtra. Susana Rodríguez Horta Licenciada en Read More …
Objetivo: Favorecer el desarrollo de habilidades para la comunicación asertiva en la educación superior a partir de la identificación de estrategias comunicativas en la modalidad presencial y virtual, para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. Facilitadores: Dra. Verónica García Rodríguez Read More …
Objetivo: Conocer la herramienta H5P para la creación de material interactivo para la enseñanza y evaluación de contenidos de asignaturas en UbiCua Facilitadores: Mtra. Susana Rodríguez Horta Doctorante en Investigación e Innovación Educativa por CEPC Universidad de Colima. Actualmente se desempeña Read More …
Objetivo: Conocer la metodología de Gamificación como herramienta para llevar a cabo el proceso de evaluación de la enseñanza. Facilitadores: Mtra. Susana Rodríguez Horta Doctorante en Investigación e Innovación Educativa por CEPC Universidad de Colima. Actualmente se desempeña como docente de Read More …
Objetivo: Entender cómo es el funcionamiento del aprendizaje máquina. Se entenderán los problemas de Machine Learning supervisado y no supervisado y sus diferentes técnicas para comprobar la calidad de dichos modelos orientados a la investigación científica. Facilitadores: Dr. Miguel Enríquez Vargas Read More …
Objetivo: Conocer los elementos básicos que se deben considerar para la elaboración de un curso en la plataforma UbiCua. Temario:Bloque 1. Consideraciones generales para utilizar UbiCuaBloque 2. Recursos disponibles en UbiCuaBloque 3. ¿Qué tipo de actividades puedo diseñar en UbiCua?Bloque Read More …
Objetivo: Lenguaje sexista es una de las manifestaciones más comunes de violencia de género, sobre todo para mujeres, personas no binarias y personas de las disidencias sexogenéricas. Para que los diferentes espacios de la UAM C sean seguros, libres de Read More …
Objetivo: Después del taller, las personas participantes tendrán los conocimientos que van acorde al sentido humanista y social de la Universidad, que son: el buentrato, la violencia de género, la perspectiva de género, la normatividad y los protocolos de atención en Read More …