Ciclos de webinars
Nuestros ciclos de webinar forman parte de las acciones formativas que han sido implementadas desde la Coordinación de Innovación para que los participantes, obtengan información sobre distintos temas relacionados con la educación y aprendan el uso de algunas herramientas tecnológicas que les permitan hacer más dinámico sus materiales didácticos, mejorar sus actividades y recursos de enseñanza.
Fecha de publicación | Título | Objetivo |
---|---|---|
24 de agosto de 2022 | El desarrollo humano integral | Al finalizar el participante contará con los elementos necesarios para tener un equilibrio en las actividades cotidianas las cuales redundarán en el desarrollo humano integral. Ver |
14 de septiembre de 2022 | Burnout en docentes | Al finalizar el participante contará con herramientas y elementos necesarios para atender su burnout y contar con nuevas técnicas de autodiagnóstico y autoayuda. Ver |
18 de octubre de 2022 | Comunicación asertiva en la vida universitaria | Al finalizar el participante contará con los elementos necesarios para trabajar en su clase una mirada empática y asertiva. Ver |
9 de noviembre de 2022 | El sentido de lo que hacemos | Al finalizar el participante contará con los elementos necesarios para elaborar un proyecto de vida que le permita tener una vida orientada al desarrollo integral. Ver |
29 de noviembre de 2022 | Cultura del encuentro | Al finalizar el participante contará con los elementos necesarios para entrar en diálogo con los alumnos y encontrarlos en “donde estén”. Ver |
14 de febrero de 2022 | Crear murales colaborativos con Padlet | Al finalizar el participante contará con los elementos necesarios para crear Murales Digitales Colaborativos con Padlet. Ver |
7 de marzo de 2022 | Apuntes en cuaderno digital colaborativo con ONENOTE en linea | Al finalizar el participante contará con los elementos necesarios para crear cuadernos de notas para trabajar y compartirlo en clase. Ver |
28 de marzo de 2022 | Pizarra digital colaborativa para tu clase con MIRO | Al finalizar el participante contará con los elementos necesarios para trabajar en su clase con la Pizarra digital colaborativa (lluvia de ideas, mapas mentales, contenidos). Ver |
25 de abril de 2022 | Gestión de proyectos de clase con TRELLO | Al finalizar el participante contará con los elementos necesarios para trabajar en su clase la gestión de proyectos de equipos de trabajo. Ver |
17 de mayo de 2022 | Gamificación con Genially | Al finalizar el participante contará con los elementos necesarios para crear juegos utilizando las plantillas de genially. Ver |
20 de septiembre de 2021 | Classroom como apoyo para mi asignatura | Al finalizar el participante contará con los elementos necesarios utilizar classroom como herramienta de apoyo básica para la administración de su asignatura. Ver |
18 de octubre de 2021 | Infografías dinámicas con Genially. Básico | Al finalizar el participante contará con los elementos necesarios para crear Infografías dinámicas, y ser utilizadas en su clase. Ver |
22 de noviembre de 2021 | Presentaciones dinámicas con Genially. Intermedio | Al finalizar el participante contará con los elementos necesarios para crear Infografías dinámicas, y ser incorporadas a su clase. Ver |
04 de octubre de 2021 | Exámenes interactivos y dinámicos con Kahoot | Al finalizar el participante contará con los elementos necesarios para crear exámenes utilizando Kahoot, con ello la posibilidad de aplicarlos durante el desarrollo de su asignatura. Ver |
08 de noviembre de 2021 | Exámenes dinámicos con Socrative | Al finalizar el participante contará con los elementos necesarios para crear exámenes utilizando Socrative, con ello la posibilidad de aplicarlos durante el desarrollo de su asignatura. Ver |
06 de diciembre de 2021 | Presentaciones interactivas con Mentimeter | Al finalizar el participante contará con los elementos necesarios para crear presentaciones interactivas y utilizarlas en su clase. Ver |